Carl G. Jung. Herramientas para nuestra clínica. Aportes al giro relacional.

Carl G. Jung. Herramientas para nuestra clínica. Aportes al giro relacional.

El curso tiene como objetivo conocer los conceptos fundamentales de la obra de este autor, de enorme riqueza a la hora de concebir al sujeto humano y sus producciones. Acercarse a su vasta obra a través de sus conceptos centrales: Inconciente Colectivo, arquetipos, proceso de individuación, y el trabajo terapéutico a partir del uso de los símbolos como producción espontánea del Inconciente.
Identificar el pensamiento antropológico que subyace a su obra.

La obra de C. G. Jung abreva en la filosofía de Occidente y Oriente, en la física moderna así como en la cultura mítica del hombre, siendo un pensador que anticipa la complejidad en ciencias humanas.

Freud y Jung. Similitudes y diferencias en relación a la obra de Sigmund Freud.

Concepción junguiana del psiquismo, su dinámica y naturaleza de la libido: La desexualización de la libido (primera ruptura con Freud), la ampliación del inconciente. Causalidad y teleología del síntoma y su utilización terapéutica para el cambio psíquico. El papel preponderante de la disociación. La individuación como objetivo terapéutico.

Estratos del psiquismo: el Inconciente Colectivo y sus contenidos: los arquetipos.

Principales arquetipos: Sombra, Persona, Ánima y Ánimus, Sí Mismo. Su influencia sobre la conciencia, potencia y peligrosidad.

Sueños. Freud y Jung: diferentes abordajes teóricos acerca del sueño como acontecimiento psíquico. Su utilización en la clínica. La función de compensación y prospectiva.

Qué es un símbolo. Del sueño al mito. Tipos de sueños. Sueños arquetípicos. Método de asociación y método de ampliación en la interpretación de los sueños.

Principio de sincronicidad: una forma de concebir el mundo. Concebir una clínica junguiana a partir de relatos de relatos clínicos ¿Cómo intervendría un analista junguiano? ¿Cuáles son los aportes al giro relacional?

 

Actividad arancelada

Modalidad asincrónica

Consultas e inscripciones en cursos@iarppba.com.ar