FORMACIÓN CONTINUA

Desde el 23 de Abril de 2021 hasta el 14 de Junio de 2021
FORMACIÓN CONTINUA

El curso que ofrecemos se aboca a entender el giro del psicoanálisis relacional y sus aportes, que hacen al psicoanálisis una teoría viva y en continuo desarrollo. Abordaremos autores precedentes y los referentes
contemporáneos del psicoanálisis relacional.

Veremos aquellos autores que han posibilitado el surgimiento del Psicoanálisis Relacional: Ferenczi, Winnicott, Kohut, Jung, Balint, Killingmo, Culturalistas y autores Latinoamericanos.

Docentes: Dr. Carlos Nemirovsky, Lic. Yanina Piccolo, Lic. Victoria Font Saravia, Lic. Paula Mayorga, Lic. María Alajandra Rey,  Lic. Martin Forli y Silvina Gugliotta.

Actividad Arancelada.

Cronograma de Clases

Clase 1 – 23 de abril: Introducción al curso (Dr. Carlos Nemirovsky)
Clase 2 – 30 de abril: Ferenczi (Lic. Alejandra Rey y Lic. Victoria Font Saravia)
Clase 3 – 7 de mayo: Culturalistas: Sullivan, Fromm, Frida Fromm Reichmann y Karen Horney (Lic. Martin Forli y Lic. Marisa León)
Clase 4 – 14 de mayo: Latinoamericanos: Pichon Rivière, Racker y los Baranger (Lic. Martin Forli y Lic. Marisa León)
Clase 5 – 21 de mayo: Kohut (Lic. Paula Mayorga y Lic. Yanina Piccolo)
Clase 6 – 28 de mayo: Kohut (Lic. Paula Mayorga y Lic. Yanina Piccolo)
Clase 7 – 4 de junio: Winnicott (Dr. Carlos Nemirovsky y  Lic. Marisa León)
Clase 8 – 11 de junio: Winnicott (Dr. Carlos Nemirovsky y Lic. Marisa León)
Clase 9 – 18 de junio: Jung (Lic. Paula Mayorga y Lic. Victoria Font Saravia)
Clase 10 – 25 de junio: Killingmo, Balint (Lic. Paula Mayorga y Dra. Silvina Gugliotta)
Clase 11 – 2 de julio: Clase de cierre con la participación de todos los docentes