Niños y adolescentes desde una perspectiva Relacional

Niños y adolescentes desde una perspectiva Relacional

Objetivos:
Partiendo de conceptos teóricos y ejemplos clínicos, nos proponemos presentar la psicoterapia con niños y adolescentes desde nuestra mirada clínica personal, influida por el pensamiento de Winnicott, Bowlby, la perspectiva relacional e intersubjetiva y otras líneas de pensamiento contemporáneas.

Contenidos:
Conceptos básicos de teorías del desarrollo: Winnicott, Teoría del apego, aportes del Grupo de Boston, Emilce Dio Bleichmar y otros.
Teoría del juego, su aplicación clínica. ¿Por qué algunos niños no juegan?
La relación terapéutica como indicador diagnóstico e instrumento de cambio.
Los adolescentes de hoy, la sociedad, el cuerpo, sus pares y la relación con sus figuras parentales.
Propuestas terapéuticas individuales y familiares: Test del personaje en la familia, Cuentos e historias, utilización de Tarjetas asociativas OH: la imagen como expresión del conocimiento intuitivo y la ampliación de la conciencia.

Actividad arancelada

Modalidad asincrónica

Consultas e inscripciones en cursos@iarppba.com.ar