La biología, la filosofía, la psicología y el psicoanálisis comparten el interés por comprender las motivaciones básicas de los seres humanos, la naturaleza humana expresada a través de sus emociones, deseos, pensamientos. En este curso nos ocuparemos de la teoría de los sistemas multi-motivacionales que aporta y enriquece la concepción psicológica clásica de la motivación agregando nuevos sistemas motivacionales, que permiten comprender el psiquismo humano en sus más diversas expresiones desde la conducta a las abstracciones del arte y la literatura.
¿Qué motiva nuestra conducta y nuestro funcionamiento mental? ¿A qué se deben nuestros conflictos, nuestros problemas, nuestras dificultades y nuestros logros? Está el debate innato-adquirido superado? ¿Existen muchas motivaciones básicas, o sólo dos?
Esta teoría ha sido empleada en la psicoterapia para comprender, estudiar y profundizar los intercambios entre paciente y terapeuta en la sesión a través de la mirada puesta en los sistemas motivacionales. Recorreremos la obra y los aportes de los principales autores que han utilizado esta conceptualización: John Bowlby, Joseph Lichtenberg, Hugo Bleichmar, Giovanni Liotti, Mauricio Cortina, Fabio Monticelli y Paul Gilbert.
Docente invitada: Dra. Eliana Montuori
Actividad Arancelada.
Consultas e inscripciones: cursos@iarppba.com.ar