No es casual que en este momento nos encontremos hablando de trauma, somos parte de una trama social y las experiencias traumáticas hace años acechan de diversas maneras, en el mundo entero.
Realizaremos un recorrido por las diversas teorías del trauma.
Del trauma endógeno al trauma intersubjetivo (breve historia desde Freud, el giro en la concepción de trauma a partir de Ferenczi, hasta llegar al trauma relacional).
Tomaremos los valiosos aportes de Masud Khan y Margaret Crastnopol sobre el trauma acumulativo, Bromberg, Donnel Stern y Galit Atlas (trauma transgeneracional), entre otros.
Trabajar con pacientes que han atravesado experiencias traumáticas requiere de un abordaje complejo e integrativo, son procesos largos, dolorosos, que convoca al terapeuta a estar muy disponible de forma sensible.
Abordaremos los efectos del trauma en el desarrollo del psiquismo y su impacto en el cuerpo.
El lugar central de la disociación ¿Self único o Self múltiple?
Los aportes de las neurociencias y la epigenética.
La modalidad de los encuentros contará con articulación teórico práctica abierta al intercambio.
Actividad arancelada
Consultas: cursos@iarppba.com.ar