Supervisiones Individuales

Supervisiones Individuales

Modalidad: La modalidad podrá ser presencial o virtual, según se acuerde con el profesional.
Día, hora y honorarios se acuerdan con el profesional.

El espacio de supervisión individual desde el Psicoanálisis Relacional es un ámbito de aprendizaje que pone en el centro las dinámicas relacionales, el reconocimiento de la subjetividad del terapeuta y la importancia de la intersubjetividad para enriquecer la práctica clínica.
Desde esta perspectiva, se entiende que la relación terapéutica no es unidireccional, sino que ambos participantes (terapeuta y paciente) co-construyen el proceso clínico. Por lo tanto, en la supervisión individual, se exploran las maneras en que la subjetividad del terapeuta, incluyendo sus propios patrones relacionales, puede influir en la interacción con el paciente.
El supervisor no se posiciona como una figura de autoridad que da respuestas absolutas, sino como un colaborador que ayuda al supervisado a desarrollar una comprensión más profunda del proceso clínico.

Yanina Piccolo
Licenciada en Psicología (UBA)
Ex presidente de IARPP Buenos Aires. Actual Vicepresidenta y miembro fundador IARPP Buenos Aires
Miembro de GRILPP (Grupo Relacional Ibero latinoamericano de Psicoterapia y Psicoanálisis)
Ex concurrente y supervisora del Hospital Borda, donde realizó su especialización en psicología clínica.
Realizó su formación en psicología transpersonal.(CTBA)
Ex profesora adjunta en Universidad De Buenos Aires
Profesora Titular en Universidad del Salvador.
Profesora de Postgrado. (Argentina, México, España)
Expositora y jurado en Encuentros Latinoamericanos del Pensamiento de Winnicott.
Capacitadora en el uso de Tarjetas Asociativas OH Cards. @nuevosabordajes
Autora de textos relacionales publicados en www.iarppba.com.ar
Coautora del libro “Técnicas Proyectivas” Tomo 1 Lugar Editorial (2004)
Coautora del libro Psicoanálisis Relacional. Una nueva mirada, una nueva práctica, editorial Letra Viva (2021).
Supervisora de: Adultos, Adolescentes, Pareja y familia.
email: yaninapiccolo@gmail.com

Victoria Font Saravia
Licenciada en Psicología (USAL)
Presidente y miembro fundador de IARPP Buenos Aires.
Ex residente del Hospital de Clínicas José de San Martin.
Posgrado en Psicoanálisis de niños (UBA).
Posgrado en Psicoanálisis Vincular (UBA-AAPPG).
Terapeuta EMDR certificada (EMDR Institute).
Coordinadora en el Centro de salud mental comunitario “Casa de la esperanza” (Fundación Manos Abiertas).
Consultora psicóloga en el Hogar de niños “Mi Casita” (Fundación Manos Abiertas).
Miembro de GRILPP (Grupo Relacional Ibero latinoamericano de Psicoterapia y Psicoanálisis)
Profesora adjunta en Universidad del Salvador.
Profesora de Postgrado (Argentina, México, España).
Expositora en numerosos Encuentros Latinoamericanos del pensamiento de Winnicott.
Capacitadora en el uso de Tarjetas Asociativas OH Cards @nuevosabordajes
Autora de textos relacionales publicados en www.iarppba.com.ar
Coautora del libro “Alianzas entre pares. Fraternidades, colectivos abiertos, tramas sociales, ediciones”, Ediciones Conjunto (2020).
Coautora del libro “Psicoanálisis Relacional. Una nueva mirada, una nueva práctica”, editorial Letra Viva (2021).
Supervisora de: Adultos, adolescentes, niños, pareja y familia.
email: vfontsaravia@gmail.com

Paula Mayorga
Licenciada en Psicología
Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica.
Coordinadora del Equipo de Psicoterapia @epsicoterapia
Miembro fundador de IARPP Buenos Aires.
Ex docente UBA (Universidad de Buenos Aires) donde también dictó cursos de posgrado y extensión.
Docente de posgrado en Centro de Psicoterapia (Cep. Dr. Fiorini) y de IARPP Buenos Aires, dónde también dicta cursos regularmente.
Invitada docente en diversos posgrados de Latinoamérica (México, Chile, Perú, Argentina).
Invitada docente en la capacitación de residentes (Hospital Carlos G Durand, Hospital Dr. Enrique Tornu, Hospital Braulio Moyano).
Supervisora clínica individual y grupos privados, y en diferentes hospitales públicos se desempeñó como supervisora externa.
Es experta consultada para el grupo de revistas La Nación y ha tenido participación en diversos medios de difusión.
Es co autora de «Psicoterapias Psicoanalíticas. Las prácticas clínicas prevalentes del psicoanálisis contemporáneo» con el Dr. H. Fiorini y AAVV. Ed. Boulevard (2018)
Coautora de «Psicoanálisis Relacional. Una nueva mirada, una nueva práctica» Ed. Letra Viva (2021)
Supervisora de: adultos, adolescentes, pareja y familia.
email: polemayor@gmail.com

Martín Forli
Lic. en Psicología (UCA)
Miembro fundador de Iarpp Buenos Aires.
Miembro de GRILPP (Grupo Relacional Ibero latinoamericano de Psicoterapia y Psicoanálisis)
Formado en psicoanálisis en APdeBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires)
Profesor universitario de grado y posgrado (UCA,UB)
Docente de postgrado en Argentina, México, Chile)
Supervisor en hopistaels públicos e instituciones privadas.
Especialista en Psicodiagnostico.
Especialista en el Test de Rorschach.
Co-autor del libro «Tablas argentinas de Calidad Formal (FQ) para el método Rorschach Sistema Comprehensivo», Universidad Nacional de La Plata, 2019
Co-autor del libro «Psicoanálisis Relacional. Una nueva mirada, una nueva práctica», Editorial Letra Viva, 2021
Supervisor de: Adultos, adolescentes, Psicodiagnóstico
Email: forlimartin@gmail.com

María Alejandra Rey

Licenciada en psicología (UBA)
Se formó como psicoanalista en la Sociedad Argentina de Psicoanálisis SAP.
Es miembro de FEPAL e IPA.
Combina su práctica privada con docencia, cursos, talleres y supervisiones. Su curiosidad y predilección por una práctica humanística la llevó a profundizar en la obra de Winnicott y Ferenczi y, en los últimos años, acercarse a la perspectiva relacional en psicoanálisis.
Es miembro del grupo fundador de la Asociación Internacional de Psicoanálisis y Psicoterapia Relacional – IARPP Buenos Aires.
Es supervisora en: CAPA (Chinese American Psychoanalytic Alliance)
SAP ( Sociedad Argentina de Psicoanalisis)
Supervisora de: Adultos y adolescentes.
La Lic. María Alejandra realiza supervisiones en idioma castellano e ingles
Email: malejarey@gmail.com

 

Dra. Silvina Gugliotta.
Médica (UBA). Especialista en psiquiatría Universidad del Hospital Italiano
Psiquiatra psicodinámica
Especialista en Psicoanálisis (IUSAM, APdeBA)
Psicoterapia basada en mindfullnes. Psicoterapeuta Psicoanalítica Relacional.
Formación en mindfulness.
Miembro activa y fundadora de la Asociación Internacional de IARPP BA Psicoanálisis y Psicoterapia Relacional Capítulo Buenos Aires, docente de varios cursos de formación continua de la institución, como Introducción al psicoanálisis relacional, Psiquiatría para psicólogos, entre otros.
Docente de la cátedra de Psiquiatría psicodinámica de la Asociación de psiquiatras argentinos (APSA)
Especialista en psiquiatría, Hospital Italiano de Buenos Aires. Trabajó en consultorios externos y atención ambulatoria.
Especialista en Psicoanálisis, Instituto Universitario de Salud Mental, APdeBA.
Autora de varios artículos para Congresos y Revistas.
Supervisora de: adultos y adolescentes.
Email: silvinagugliotta@gmail.com

Actividad arancelada
Consultas: supervisiones@iarppba.com.ar

Un sitio online para difundir, aprender e investigar sobre el Psicoanálisis y la Psicoterapia Relacional