Somos

Somos IARPP Buenos Aires

Somos un grupo de profesionales motivados en transmitir el Psicoanálisis Relacional.
Inspiramos a colegas a conocer esta perspectiva compleja que integra la filosofía, las neurociencias, la psicología, la epistemología y la antropología, entre otras disciplinas.
Entonces, este enfoque no solo enriquece nuestra comprensión del ser humano, sino que también amplía las posibilidades de generar un impacto positivo en la sociedad.
El capítulo IARPP Buenos Aires es el fruto de muchos años de experiencias compartidas y de intimidad entre pares.
Nuestros distintos recorridos teóricos se apoyan en la diversidad y respeto por las diferencias y promueve la búsqueda de un encuentro auténtico y transformador con los pacientes.
En este espacio, valoramos profundamente la importancia del diálogo y la construcción colectiva, reconociendo que cada intercambio enriquece nuestras perspectivas y prácticas profesionales.

Nuestro trabajo

Integra una visión global y plural, que comprende un Psicoanálisis vivo, en constante transformación, en concordancia con los cambios que se van suscitando en un mundo en continuo movimiento.
Los nuevos paradigmas se adaptan a desafíos que surgen en una realidad cada vez más compleja, sin perder de vista los principios fundamentales que sostienen nuestro quehacer.
Promovemos el conocimiento y desarrollo del Psicoanálisis y de la Psicoterapia Relacional e Intersubjetiva, en diversos ámbitos de formación especializada, práctica profesional e investigación.
Alentamos la participación activa de nuestra comunidad para crear redes más amplias y colaborativas que enriquezcan el intercambio de ideas y experiencias.
Nos proponemos actuar como plataforma de difusión de las actividades que se realizan en IARPP Internacional, así como en todos los capítulos de IARPP en el mundo.
Además trabajamos en la revisión sistemática de nuestro rol como profesionales de la salud mental para expandir el alcance y beneficios del Psicoanálisis.
Una psicoterapia que comprende la interconexión mente-cuerpo como el resultado de una construcción relacional inmersa en el contexto socio-político y culturales en los que vivimos.
En resumen, nos sentimos motivados en transmitirlo, para inspirar a otros a conocer esta perspectiva compleja que integra una multiplicidad de disciplinas afines.

 

Nos sentimos motivados en transmitirlo, para inspirar a otros a conocer esta perspectiva compleja que integra la filosofía, las neurociencias, la psicología, la epistemología y la antropología, entre otras disciplinas.

El capítulo IARPP Buenos Aires es el fruto de muchos años de experiencias compartidas y de intimidad entre pares. Un grupo con diversos
recorridos teóricos que respeta las diferencias y que promueve en la práctica clínica, la búsqueda de un encuentro auténtico y transformador con los pacientes.

 

Nuestro trabajo integra una visión global y plural, que comprende un Psicoanálisis en constante transformación en concordancia con los cambios que se van suscitando en un mundo en continuo movimiento.

Promovemos un mayor conocimiento y desarrollo del Psicoanálisis y la Psicoterapia Relacional e Intersubjetiva en diversos ámbitos de formación especializada, del ejercicio de la profesión e investigación.

 

Nos proponemos actuar como plataforma de difusión de las actividades que se realizan en IARPP Internacional, así como en todos los capítulos de IARPP en el mundo.
Trabajamos en la revisión sistemática de nuestro rol como profesionales de la salud mental para expandir el alcance y beneficios del Psicoanálisis. Una psicoterapia que comprende a la mente como resultado de una construcción relacional inmersa en el contexto socio-político.

La perspectiva del analista es valiosa, no porque sea más correcta o real, sino porque es algo nuevo.

(Stephen Mitchell)