Sumarte como miembro significa abrir las puertas a nuevas oportunidades para profundizar en el Psicoanálisis Relacional y contribuir activamente al desarrollo de nuestro campo.
Como parte de nuestra comunidad, podrás acceder a muchos beneficios que te desarrollaremos a continuación.
Si te interesa construir una comunidad sólida y colaborativa en el psicoanálisis relacional, ¡te estamos esperando!
Beneficios
Acceder a cursos y actividades con descuento, para continuar expandiendo tus conocimientos y perspectivas de abordaje clínico.
Participar en los Encuentros de lectura, a realizarse una vez por mes, sugiriendo textos o coordinando los encuentros.
Formar parte del directorio de profesionales (roster institucional), integrando una red de profesionales que comparten valores y prácticas
de trabajo.
Participar en los Encuentros clínicos y Presentación de relatos de pacientes, a ser comentados y discutidos grupalmente.
Posibilidad de dictar cursos. Con la aprobación de la comisión científica, tendrás la oportunidad de participar como docente.
Publicar textos relacionales en la Biblioteca del sitio web de IARPP Buenos Aires. www.iarppba.com.ar
Compartir las reuniones mensuales con todos los miembros de la institución (miembros fundadores y socios nuevos).
Participar en la elección de autoridades. Después de tres años de membresía, podrás votar en las elecciones internas
Formar parte de GRILPP (Grupo Relacional Ibero latinoamericano de Psicoterapia y Psicoanálisis), grupo de profesionales relacionales que
buscan transmitir, desarrollar y difundir el pensamiento relacional a la comunidad hispanohablante, como miembro de IARPP BA en las
actividades que se organicen. www.grilpp.com
Conexión internacional.
Ser miembro de IARPP Buenos Aires supone afiliarse también a IARPP Internacional, formando parte de una comunidad global más amplia.
Esto permite participar en congresos, webinars y coloquios, así como intercambiar ideas y experiencias con colegas relacionales de distintas
partes del mundo.
Requisitos
Afiliarse a IARPP internacional
Ejercer profesión universitaria o actividad relacionada a nuestra disciplina.
Tomar los dos módulos I y II del Curso de Formación continua de Introducción al Psicoanálisis Relacional (duración un año).
Tomar un curso intensivo a elección (duración aproximada de 3-4 clases).
Tomar 10 supervisiones con un miembro fundador de IARPP Buenos Aires, y otras 10 con otro miembro fundador. O 10 supervisiones grupales, 5 individuales con un miembro fundador, y otras 5 con otro miembro fundador.
Pagar una cuota mensual correspondiente
Cada aspirante a miembro será valorado por la comisión directiva antes de hacerlo miembro activo, mediante una entrevista con secretaría científica.
Finalizar la formación académica no es vinculante, pero es requisito para ser miembro.