
Los Sistemas Motivacionales: fuerzas que mueven al psiquismo
Modalidad asincrónica.
Te enviamos las clases para que las veas las veces que quieras durante un mes. Cualquier duda la podrás consultar vía mail con la docente.
Los Sistemas Motivacionales: fuerzas que mueven al psiquismo
«Una introducción al Enfoque Modular Transformacional de Hugo Bleichmar y el psicoanálisis relacional.” El curso «los Sistemas Motivacionales: fuerzas que mueven al psiquismo», es una introducción al pensamiento del autor. Su prolífera y vastísima obra nos obliga a centrarnos en una introducción a su modelo (Enfoque Modular Transformacional) acerca de las motivaciones humanas, que aporta claridad sobre varias áreas de la clínica que entiende como sistemas temáticos: el narcisismo, la regulación psicobiológica, el sistema sexual-sensual, la motivación de auto y heteroconservación, el apego.
Bleichmar, nos invita a romper con un modo de abordaje lineal o una técnica universalizable, ya que la singularidad de la clínica está dada por la especial articulación y combinación de estas áreas del psiquismo que cuentan cada una con fantasías, objetos, angustias, formas de relacionarse y objetivos que las mueven y les son propias.
¿Cuál es el sistema predominante o más activado en nuestro paciente? ¿Cómo se relaciona con las otras temáticas motivacionales?
Explorar cada una de estas dimensiones invita a comprender otras pulsiones y texturas de lo psíquico que escapan a la homogeneidad de la sexualidad como único motor.
Bleichmar desentraña la complejidad del inconsciente y sus matices al hablar de Inconsciente Originario, lo no constituido, la desactivación sectorial del inconsciente, etc. O sea, dimensiones inconscientes que tuvieron diferente origen y forma de constituirse, así como diferente será su posibilidad de transformación en el encuentro con el analista.
El curso propone articular la teoría con ejemplos de proceso y viñetas de relatos clínicos.
Hugo Bleichmar (1938-2014) fue un reconocido psicoanalista y psiquiatra argentino, considerado una figura clave en el desarrollo del psicoanálisis contemporáneo. Nacido en Buenos Aires, estudió medicina y psiquiatría en su país natal y más tarde se trasladó a España, donde desarrolló gran parte de su carrera profesional y académica. Reconocido por sus innovadoras contribuciones al psicoanálisis relacional y a la psicoterapia integrativa.
Docente: Lic. Paula Mayorga
Arancel para residentes en el exterior: $105 dólares. Escribinos a tesoreria@iarppba.com.ar para coordinar el pago
Consultas: cursos@iarppba.com.ar
$ 67.500