
Relatos clínicos del libro “Al filo de la intimidad”
Modalidad: virtual, vía zoom. Sincrónico y asincrónico.
Dia y hora: Jueves 9, 16, 23 y 30 de enero – 6, 13, 20 y 27 de Febrero
de 12:15 a 13:45 Hs (Argentina)
Relatos clínicos del libro de Darlene Ehrenberg “Al filo de la intimidad”
En cada encuentro se revisarán los relatos de la autora del capítulo 7 del libro «al filo de la intimidad», que se harán llegar oportunamente a los inscriptos que lo requieran. Plantearemos múltiples esquemas referenciales, desde donde pueden ser abordados jerarquizando la perspectiva relacional del psicoanálisis contemporáneo.
Los encuentros se llevarán a cabo bajo un clima participativo, intercambiando diversas miradas entre los participantes.
Darlene Bregman Ehrenberg, Ph.D. ejerce como Psicoanalista en práctica privada en la Ciudad de New York. Es Analista Didacta y Supervisora, así como miembro del cuerpo de profesores del William Alanson White Institute, New York C. Es analista supervisora y profesora asociada clínica adjunta en el Programa Postdoctoral en Psicoanálisis de la Universidad de Nueva York; Profesora en el Mitchell Center for Psychoanalysis, New York C.; Analista supervisora en el Institute for Contemporary Psychoanalysis, Los Ángeles, California; así como en muchos otros institutos.
“Al filo de la intimidad”
En esta obra Darlene B. Ehrenberg enfatiza la importancia de la relación afectiva y las formas de comunicación y enactment inconscientes, las cuales amplían el territorio analítico. A través del trabajo «al filo de la intimidad» se genera un tipo único de proceso íntimo y conmovedor al reconocer y abordar explícitamente tales dimensiones de la interacción.
La autora expresa que trabajar “al filo de la intimidad” requiere: “Una sensibilidad incesante a los cambios internos en uno mismo y en el otro, así como a los cambios en la interrelación de la interacción a medida que estos van ocurriendo en el contexto de la espiral de impacto recíproco” (Erhenberg , D.1974, 2016)Estar con un paciente al borde de la intimidad, se convierte en un logro terapéutico, ya que se genera entre ambos participantes un espacio de profunda seguridad al tiempo que facilita una cercanía máxima.
Arancel para residentes en el exterior: $132 dólares. Escribinos a tesoreria@iarppba.com.ar para coordinar el pago
Consultas: cursos@iarppba.com.ar
El curso queda grabado y se puede acceder a él en cualquier momento, luego de la fecha de inicio.
$ 80.000 – $ 160.000